- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces
Actualización: 24/01/2012
Julio Espinosa
Poemas Voz Quinta y Voz Décima
Voz Quinta
NO es en realidad
el grano de arena que vive en la caída
lo que importa
sino la certeza de su estallido sobre el agua
aunque nadie se dé cuenta de inmediato
aunque sólo se note
cuando millones de ellos
formen otra capa de algo muerto
sobre la capa de la muerte.
Voz Décima
TE veo leyendo sobre mi cama
mientras escucho cómo caen los pelos de los gatos
sobre la alfombra del primer piso.
Comprendo entonces
que el silencio se creo para escuchar tu voz
y las frazadas
para que tu peso quede en ellas.
Mirándote
es fácil pensar que algo queda tras la sombra
que las cosas siguen ahí
intactas
aunque las cubra el olvido
y que pronto
para las sillas
seguirás creciendo en el pasamanos de la escalera
y hasta en mi voz
aunque mi cuerpo
sólo sea una pisada más en el jardín.
Observando cómo hilvanas tus palabras
estoy segura de que somos y morimos en las cosas
y que poco sirve hablar sobre humanidad y existencia.
Algún día
sólo quedará tu tibieza en la página de un libro
y absorbida por la madera
la tiza con que marcaste tu nombre:
será de noche
y mis ojos verán la moneda del tiempo sobre ellos.
No es difícil creer eso ahora
que te has quedado en silencio
para escucharte a ti mismo
en esta habitación donde los objetos hablan
y el polvo no mata el recuerdo
sino que lo guarda en su profundidad
esperando que el viento lo reviva.
Pero todo no pasa de ser una ilusión
porque sabemos que las canciones no dicen la verdad
aunque siempre las recordemos
y que sólo los viejos que lloran con un poema
saben de la guerra y del amor.
Mas a pesar de eso
seguirás aquí
en el mismo rincón de mi cama
clavando tus ojos en otro mundo.
Es cierto
el silencio se creó para escuchar tu voz
lo sé ahora que los gatos se han quedado dormidos
porque todavía siento tu tibieza
tu peso
tus palabras desmigajándose
cuando abro aquel libro
te busco
y no encuentro nada.
