- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces
Actualización: 15/02/2012
Quessep, Giovanni
Poeta y ensayista colombiano nacido en San Onofre, Sucre, en 1939. Estudió Filosofía y letras en la Universidad Javeriana de Bogotá, y en Italia se especializó en poesía del Renacimiento y Lectura Dantis.
Desde 1992, es Doctor Honoris Causa en Filosofía y letras de la Universidad del Cauca, de la cual es profesor de Literatura. Ha sido colaborador de prestigiosas revistas y es considerado como uno de los poetas capitales de la segunda mitad del siglo en Colombia.
De su amplia obra poética merecen destacarse las siguientes publicaciones: «Después del paraíso» en 1961, «El ser no es una fábula» en 1968, «Duración y leyenda» en 1972, «Canto del extranjero» en 1976, «Madrigales de vida y muerte» en 1978, «Muerte de Merlín» en 1985 y «Antología poética» en 1993. «Brasa lunar» su libro más maduro, obtuvo el Premio Nacional de Poesía José Asunción Silva 2004.
Obras
- Después del paraíso (1961)
- El ser no es una fábula (1968)
- Duración y leyenda (1972)
- Canto del extranjero (1976)
- Madrigales de vida y muerte (1978) (Con una recopilación de sus dos libros anteriores)
- Preludios (1980)
- Muerte de Merlín (1985)
- Un jardín y un desierto (1993)
- Carta imaginaria (1998)
- El aire sin estrellas (2000)
- Brasa lunar (2004)
- Hojas de la sibila (Aparece incluido dentro de la recopilación Metamorfosis del jardín (2006)
Premios y distinciones
- Doctor Honoris Causa en filosofía y letras Universidad del Cauca, Popayán, 1992
- Premio nacional de poesía José Asunción Silva, Bogotá, 2004
