- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces

Actualización: 24/01/2012
Oquendo Troncoso, Xavier
Ambato-Ecuador, 1972. Ha residido toda su vida en Quito. Periodista y Doctor en Letras y Literatura. Ha publicado los siguientes libros: Guionizando poematográficamente (poesía, Quito, 1993); Detrás de la vereda de los autos (poesía, Quito, 1994); Calendariamente poesía (poesía, Ambato, 1995); El (An)verso de las esquinas (poesía, Quito, 1996); Después de la caza (poesía, Quito, 1998); Desterrado de palabra (Cuentos, Quito, 2000, 2001); La Conquista del Agua (poesía, Quito, 2001); Ciudad en Verso (Antología de nuevos poetas ecuatorianos, Quito, 2002); Antología de Nuevos poetas ecuatorianos (Edición aumentada, Loja, 2002); El mar se llama Julia (novela infantil, Quito, 2002, 2004, 2006, 2009). Salvados del naufragio (poesía, 1990-2005, Cuenca, 2005. Colección de Autores ambateños contemporáneos -Diario La Hora - Universidad de Loja, 2009-), Esto fuimos en la felicidad (Quito, Col. "Palabra al día", CCE, 2009. Mención de Honor, Premio Jorge Carrera Andrade, al mejor libro de poesía publicada en el año, Municipio de Quito, 2009), Antología de la poesía ecuatoriana contemporánea -De César Dávila Andrade a nuestros días- (México-Ecuador, La Cabra Ediciones - CCE, 2011) Solos (poesía,Quito, 2011). Representante del Ecuador en importantes encuentros poéticos y literarios en España, México, Colombia, Chile y Perú. Ha sido editor de varias revistas de poesía y literatura. Ha dirigido varios talleres literarios de Creación y lectura. Organizador de los Encuentros de poetas jóvenes en su país y del Encuentro internacional de poetas "Poesía en paralelo cero". Ha merecido diversos premios nacionales de poesía como el "Pablo Palacio" en cuento y el Premio Nacional de poesía, en 1993. Integra antologías españolas, norteamericanas e hispanoamericanas. Ha participado en las más importantes revistas literarias de nuestra lengua. El Municipio de su ciudad, en 1999, le concede la condecoración Juan León Mera por toda su obra literaria y de difusión. Es director y editor de la firma editorial ELANGEL Editor. Catedrático, editorialista de diversos medios de comunicación escrita de su país, y de periódicos virtuales. Parte de su poesía ha sido traducida al italiano, inglés y portugués.
