Estás en: Ganador ...

Rafael Cadenas

Actualización: 11/12/2012

Rafael Cadenas

Ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2009

Después de varios días de deliberación, el jurado de uno de los premios de la literatura hispanoamericana más importantes a nivel internacional, presentó ayer su fallo a favor del poeta venezolano.

La tarde de ayer en Jalisco se hablaba con acento venezolano. Gustavo Guerrero, escritor de aquel país sudamericano, se dirigió al público y a la prensa, y, en representación del jurado, nombró a su coterráneo Rafael Cadenas como el merecedor del Premio de Literatura de la Feria del Libro de Guadalajara 2009.

Se trata, dijo refiriéndose a Cadenas,  de ""una de las voces más reconocidas de la poesía latinoamericana contemporánea, autor de una obra marcada por una continua meditación sobre las relaciones entre ética, lenguaje y poesía". Un poeta "lúcido y vigilante; no ha dudado así en ir rompiendo con las formas, los géneros y los discursos más frecuentes de la poesía moderna". 

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances está dotado con 150 mil dólares y se entrega como reconocimiento al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario, en este caso, por la exactitud de la obra de Rafael Cadenas. Según el acta del jurado “Cadenas encarna hoy para los más jóvenes el horizonte de una palabra que se aleja del lirismo tradicional y trae consigo el imperativo de darle voz a aquello que, de otro modo, ya no encuentra espacios para decirse en nuestra época”. Formaban parte del jurado personalidades del mundo de las letras como María Luisa Blanco (España), Ana María González Luna (México), Gustavo Guerrero (Venezuela), Darío Jaramillo (Colombia), Lucía Melgar Palacios (México), Vicente Quirarte (México), Raymond L. Williams (Estados Unidos).

El poeta presenció el acto vía telefónica: "Los motivos de agradecimiento son muchos, y eso que no he contado la lectura de sus escritores y poetas de quienes he aprendido mucho, pues son maestros del lenguaje", dijo.

Rafael Cadenas, que reside en Caracas desde que en el año 1958 volvió del destierro en la Isla de Trinidad, recibirá el Premio durante el acto iugural de la Feria del LIbro de Guadalajar, en Jalisco, en próximo 28 de noviembre.

El Premio Fil de Literatura en Lenguas Romances (antiguo Juan Rulfo), es uno de los premios latinoamericanos de máyor prestigio internacional, alcanzado por escritores de la talla de Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Olga Orozco (1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce (2001), Cintio Vitier (2002), Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo (2004) y Tomás Segovia (2005). Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007) y  António Lobo Antunes (2008).

 

www.fil.com.mx

Share this